domingo, 31 de octubre de 2010

Feliz Día de la Canción Criolla

 Eloísa Angulo - La Criollita
En la década de los 30 apareció una extraordinaria cantante que nos deleitó con su arte hasta los años 60. Su nombre es Eloísa Angulo llamada La Criollita porque en sus inicios artísticos formó el dúo Las Criollitas con Margarita Cerdeña.
Eloísa, una traviesa muchacha que se escapaba del colegio para ir a concursar con su prima a la radio y que con el correr del tiempo se convertiría en gran figura de la canción criolla. Eloísa fue reconocida como la Reina de la Canción Criolla. Destacan entre ellas Las Madreselvas, El Payandé, El Aguila y otras.

María Isabel Granda y Larco - Chabuca Granda
María Isabel Granda y Larco, más conocida como Chabuca Granda, fue una cantautora y folclorista peruana. Creó e interpretó un gran número de valses criollos y ritmos afro-peruanos. Su tema más conocido en el mundo es La flor de la canela, a la que siguieron otras exitosas melodías como Fina estampa y José Antonio. Su voz y su vasta obra se extendieron más allá de las fronteras de su país. Sus letras han sido cantadas también por intérpretes de todo el mundo, que han visto en sus composiciones una fina y sensible expresión de la música del Perú.
A lo largo de su carrera como compositora trabajó diversos ritmos como el tondero, el vals criollo y los ritmos negroides. Estos últimos se dejan ver en melodías como El surco o Me he de guardar. Escribió también un ciclo de canciones dedicadas a su compatriota el poeta Javier Heraud.

JA JA JA 73 ...

Escaneos del Libro "Una Lima que se Pasa" del genial columnista del Diario Última Hora, Hugo Villasis (Alias Zaka Pyka)

viernes, 29 de octubre de 2010

RPP - Entrevista a Lima Antigua

Entrevista a Vladimir Velásquez, administrador del espacio Una Lima Que Se Fue... en Radio Programas del Perú RPP

jueves, 28 de octubre de 2010

Retrospectiva 222

 VISTA AEREA PLAZA 2 DE MAYO
 CALLE DE LA MERCED
 CALLE TRUJILLO
 ESTACION LIMA CHORRILLOS - AL COSTADO DEL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN
 JIRON AZANGARO - AÑO 1924 - AL FRENTE LA CASA DE PILATOS
 JIRÓN QUILCA
 LA MUNICIPALIDAD
 PASEO 9 DE DICIEMBRE - PASEO COLÓN
 VISTA AEREA DEL PASEO DE LOS HEROES NAVALES
 TRANVIA LIMA CALLAO - AVENIDA LA COLMENA

Barranco 1918 - Balneario de Moda

Un artículo simplemente romántico, cargado de elogios al distrito de Barranco, nos deja la Revista Variedades del año 1918, con bellas fotografia del recuerdo de damas de la época, luciendo sus mejores trajes. Sabian que a Barranco se le concocia como la ¿Ciudad del Amor? o ¿conocían ustedes acerca de los "Paseos Higiénicos"? Los invito a disfrutar de este artículo de antaño muy recomendable.
.