lunes, 31 de agosto de 2009
viernes, 28 de agosto de 2009
miércoles, 26 de agosto de 2009
Victor Honigman - El Super Cholo Viaja a la Luna
Aventura del Super Cholo del 17, 24, 31 de Agosto; 7, 14, 21, 28 de Setiembre y 5, 12 19 de Octubre de 1958. Dibujos de Victor Honigman
martes, 25 de agosto de 2009
lunes, 24 de agosto de 2009
La Historieta Peruana
Julio Fairlie Silva
Nacido en Arequipa, de joven se mudó a Lima donde desarrolló la mayor parte de su carrera, publicando a distancia también en periódicos de Arequipa, pero es el apacible balneario de Punta Negra donde esta su casa ahora.
Tratar de definir a Julio Fairlie es bastante complicado, lo más curioso precisamente es que es conocido como el Flaco Fairlie, pero en él habitan muchísimas personas. Dibujante de historietas, humorista gráfico, pintor, inventor, pescador y sobretodo aventurero. Testimonio de esto son sus viajes en motocicleta atravesando Ticlio, Cusco y Andahaylas.
Sampietri es su personaje más recordado e importante. Sampietri es un vivo y ocioso, hará lo impensable para ahorrarse el trabajo, claro, menos trabajar. Junto a él esta Puchito, su sobrino. El flaco comenta “La particularidad es que siempre lo dibujaba de perfil, su sobrino “Puchito”si daba la cara.
Dibujado siempre así de costado, con su clásico terno negro, su corbata psicodélica, bigote corto y su particular y distintivo pelo. Sampietri busca con esa facha pasar por algo que no es, es decir honesto. Pero es su desfachatez y su picardía la que lo acerca a nosotros.
Con fama de zampón, una de sus mejores actos de paracaidismo ocurrió un 12 de septiembre de 1952, cuando se coló en cada una de las tiras cómicas extrajeras que se publicaban junto a la suya, nada menos que El pato Donald (Walt Disney), Pancho Tronera (Ham Fisher), Brick Braford (W. Ritt y C. Gray), Buck Rogers (Rick Yages), y Roy Rogers (Al Mc Kimson). Así en un acto totalmente sin precedentes, las despidió, y anunció a las nuevas tiras que empezarían ha publicarse al día siguiente, todas peruanas por su puesto. Toman este espacio las historietas, Yasar, Serrucho (David Málaga), Chabuca (Luis Baltasar), Boquellanta (Hernán Bartra), La Cadena de Oro (Rubén Osorio) y Cantate Algo. Este acto fue tomado este año como uno de los más importantes en la historia de la historieta peruana y se decidió tomarlo para celebrar precisamente el día de la historieta peruana.
Tratar de definir a Julio Fairlie es bastante complicado, lo más curioso precisamente es que es conocido como el Flaco Fairlie, pero en él habitan muchísimas personas. Dibujante de historietas, humorista gráfico, pintor, inventor, pescador y sobretodo aventurero. Testimonio de esto son sus viajes en motocicleta atravesando Ticlio, Cusco y Andahaylas.
Sampietri es su personaje más recordado e importante. Sampietri es un vivo y ocioso, hará lo impensable para ahorrarse el trabajo, claro, menos trabajar. Junto a él esta Puchito, su sobrino. El flaco comenta “La particularidad es que siempre lo dibujaba de perfil, su sobrino “Puchito”si daba la cara.
Dibujado siempre así de costado, con su clásico terno negro, su corbata psicodélica, bigote corto y su particular y distintivo pelo. Sampietri busca con esa facha pasar por algo que no es, es decir honesto. Pero es su desfachatez y su picardía la que lo acerca a nosotros.
Con fama de zampón, una de sus mejores actos de paracaidismo ocurrió un 12 de septiembre de 1952, cuando se coló en cada una de las tiras cómicas extrajeras que se publicaban junto a la suya, nada menos que El pato Donald (Walt Disney), Pancho Tronera (Ham Fisher), Brick Braford (W. Ritt y C. Gray), Buck Rogers (Rick Yages), y Roy Rogers (Al Mc Kimson). Así en un acto totalmente sin precedentes, las despidió, y anunció a las nuevas tiras que empezarían ha publicarse al día siguiente, todas peruanas por su puesto. Toman este espacio las historietas, Yasar, Serrucho (David Málaga), Chabuca (Luis Baltasar), Boquellanta (Hernán Bartra), La Cadena de Oro (Rubén Osorio) y Cantate Algo. Este acto fue tomado este año como uno de los más importantes en la historia de la historieta peruana y se decidió tomarlo para celebrar precisamente el día de la historieta peruana.
Etiquetas:
12 de Setiembre,
Diario Última Hora,
Flaco,
Flaco Fairlie,
historieta,
historieta peruana,
Julio Fairlie,
Julio Fairlie Silva,
la historieta peruana,
sampietri,
Tata
domingo, 23 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)